Castellà, La Tercera Pell, arquitectura en bioconstrucción
  • INICIO
  • BIOCONSTRUCCIÓN
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
  • EQUIPO
  • CONTACTO

REFORMA INTEGRAL DE HABITACIONES Y BAÑO


​La reforma trata redistribuir las habitaciones para que la de los jóvenes pueda servir para dormir, estudiar y hacer otras actividades lúdicas, por lo tanto debía ser una habitación grande. La de los padres, más pequeña, sólo para dormir, con el baño que tiene incorporado actualizado y sacando la bañera para poner ducha.
Tal como ya se hizo en la reforma anterior de la cocina comedor, los criterios de salud y sostenibilidad forman parte del programa propuestos.
Se proyecta la distribución y se escogen los materiales para los acabados: cerámicos tanto para pavimentos y baños; maderas casi macizas sin sustancias volátiles tóxicas y cancerígenas reconocidas en las colas y en sus tratamientos, por el mobiliario y pinturas minerales no contaminantes.
Se escogen las baldosas de la habitación de los chicos, necesarias para pavimentar la parte donde se quita el tabique por el cambio de distribución. Deben ser baldosas nuevas, ya que de viejas no quedan ni se encuentran. Estas baldosas marcarán la zona destinada a estudio y nos dan el hilo conductor de los colores que irán surgiendo en la decoración final: tostados y maderas, con los azules índigo y negros.
Los pasamanos no los aportan los muebles sino que los incorporamos en el interiorismo, un zócalo de listones de madera para la cabecera de los padres donde se van colgando un cubo y una repisa acabados en negro a modo de mesita de noche y la pared del lado de la cama de los chicos, se pinta de azul como protección del deterioro típico de huellas.
La cama de los chicos, se hacen a medida, por ancho, según tamaño de colchones comprados y por largo, que ocupa toda la longitud de pared y se separan los colchones con almohadas duros que pueden muy bien servir para apoyarse. La pieza de cama incluye a toda la parte inferior ocho cajones que servirán de almacén principal en esta habitación. Así no debe haber armarios y quedará más espaciosa. Aun cuentan con un trastero-armario, fuera de la estancia.
El baño de la suite, se moderniza y se pone una ducha. Se escogen los grifos de color negro para seguir con el contraste blanco-negro de las baldosas del fondo de la ducha, este contraste se suaviza con el mueble nuevo del fregadero, de madera natural. También se hace una apertura con cristal fijo que da a la habitación para dar un poco de luz natural en un espacio que por ser totalmente interior queda muy oscuro.
Se aprovecha para hacer otras piezas de mobiliario siguiendo la línea de todo lo que había hecho hasta el momento.
Durante esta reforma, se cambian también todas las lámparas y luminarias y se sitúan adecuadamente según la nueva distribución. También se añaden ventiladores en las habitaciones, sistema que cada vez vamos poniendo más para la mejora de confort que suponen.

​Fotografías:Romuald Gallofré

Copyright © 2012 La Tercera Pell                                                                                                                                                                   Texto legal y privacidad LOPD ​​​​​​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.