LOS TALLERES
Los talleres se organizan en parte de teoría y parte de práctica.
Se orientarán a conocer los materiales, sus características y propiedades, las certificaciones y normativas, las técnicas de aplicación, aplicaciones posibles y detalles constructivos, ventajas e inconvenientes, métodos de reparación de patologías, etc.
- Algunos de los talleres requerirán desplazamientos. Otros se realizarán a las instalaciones del TecnoCampus.
- La duración de los talleres será de aproximadamente 5 horas cada uno sin contar los desplazamientos.
- Los talleres estarán abiertos a todos los públicos. El número de plazas será limitado.
T1. Visita de obra hecha en bioconstrucció. Estufas de inercia térmica.
Lugar: Girona
Visita de una vivienda construida con bioconstrucció, autosuficiente energéticamente. Visita de instalaciones en funcionamiento de estufas de inercia térmica.
T2. Construcción con tierra
Lugar: TecnoCampus
Sistemas existentes de construcción con tierra. Teoría y práctica.
T3. Madera y aislamientos
Lugar: TecnoCampus + visita externa
Visita de obra de proyecto de estándar pasivo realizado con sistemas prefabricados de madera. Teoría y visita.
T4. Construcción con Paja
Lugar: Girona
La construcción de casas de paja. Teoría y práctica.
T5. Bóveda catalana
Lugar: TecnoCampus + visita externa
Visita de estructuras hechas con bóveda, construcción y diseño de la bóveda catalana. Teoría y visita.
T6. Test de Presión y Estanqueidad y Termografía
Lugar: TecnoCampus
La importancia de la estanquitat en la eficiencia energética de los edificios de bajo consumo. La herramienta de la termografía. Teoría y práctica.
T7. Enlucidos de barro y cal
Lugar: Santa Perpetua de Mogoda
Revestimientos con tierra, tierra y paja, cal grasa, cal grasa y otros áridos, con tierra y cal. Teoría y práctica.
T8. Fitodepuració
Lugar: Girona
La depuración de aguas residuales con sistemas naturales. Teoría y práctica.