BIOCLIMÁTICA Y BIOCONSTRUCCIÓN
Se trata de acercar al público los conceptos de bioconstrucción y bioclimática. Herramientas y propuestas para resolver desde el proyecto los problemas del alto consumo energético en las construcciones y luego en el posterior uso de los edificios. Cómo hacer edificios más saludables y explicar porque trabajando así contribuimos a la reducción de las emisiones de CO2, a la reducción de los componentes contaminantes en el medio ambiente y en el ambiente interior en el que vivimos. Como desde el mundo de la construcción y del diseño de las viviendas podemos contribuir a dejar una huella ecológica menor y mejorar el medio ambiente.
9: 00h. Recepción y presentación de la jornada.
A cargo de: Miquel Rey Presidente del Tecnocampus
9: 30h. primera ponencia
BIOCONSTRUCCIÓN.
Ivet Compañó. Arquitecta. Cofundadora del despacho de arquitectos LATERCERAPELL. Especialista en bioconstrucción.
10: 00h. segunda ponencia
CLIMATIZACIÓN EFICIENTE Y SALUDABLE PARA CLIMAS TEMPLADOS
Lluís Grau Molist. Arquitecto. Socio y administrador de Duran y Grado Arquitectos y Asociados SLP. Especialista en edificación sostenible. Vocal de la junta de Gobierno de AVES (Agrupación de arquitectura y sostenibilidad del Colegio de arquitectos de Cataluña).
10: 30h. tercera ponencia
PASSIV HAUS: "HACIA LOS EDIFICIOS DE CONSUMO CASI CERO"
Amarante Barambio y Buisán. Arquitecto. Especialista en Passiv Haus y en biconstrucció. Gerente de la Plataforma de Edificación Passiv Haus en España.
11: 00h. Desayuno y actividad programada
12: 00h. cuarta ponencia
EXPERIENCIA DE UN BIOCONSTRUCTOR.
Eric García. Ecoconstructor. Especialista en construcciones de madera y construcciones de paja.
12: 30h. quinta ponencia
UNA CASA URBANA MÁS SOSTENIBLE
Antoni Mestres. Físico y divulgador. Uno de sus hobbies es conseguir que la casa donde vive su familia sea algo más sostenible que el año anterior.
13: 00h. Mesa redonda y debate